Desde hace décadas Hollywood recurre a precuelas, secuelas y spin-offs para expandir sus universos cinematográficos como Marvel, DC o Star Wars, dado que en la mayoría de los casos representan más ganancias y menos riesgos financieros que una película cuya historia sea original, a pesar de que estas elecciones generan impactos negativos en la Industria Cinematográfica.
Seguramente estés familiarizado con estos términos pero puede que los confundas o no conozcas su definición. A continuación, te explicamos qué significa cada uno de ellos y cuáles son sus ejemplos.
Precuela
Una precuela es una película que narra los hechos que sucedieron antes de la historia de un largometraje ya estrenado, sirve para dar trasfondo a la trama y/o sus personajes, aunque puede distanciarse más. Los ejemplos más conocidos son: “Star Wars – Episodio I: La Amenaza Fantasma”, “El Hobbit” o “Pearl”.
Secuela
A diferencia de la precuela, la secuela aborda lo que ocurre después del final de la película original e inicial y suele contar con el mismo elenco de actores o el regreso de uno de ellos. Muchos films no planeaban tener secuelas pero el éxito de sus primeras entregas lo hicieron posible como en el caso de “Volver al Futuro II”.
Spin-off
Un spin-off es una serie derivada de otra serie o película que explora un personaje, un hecho o el mismo universo de la original, pero que no suele continuar su historia como la serie Better Call Saul que procede de Breaking Bad o el thriller “Annabelle” que proviene de “El conjuro”.
Remake
Una remake es una nueva versión de una película antigua que recrea la trama y sus personajes. Un buen ejemplo puede ser “Suspiria” de Luca Guadagnino o los live-action de las clásicas películas animadas de Disney como “Cenicienta”, “Alicia en el País de las Maravillas” o “El rey león”.
Reboot
Un reboot también es una nueva versión de un film pero que, a diferencia de la remake, reinicia su historia desde cero descartando los hechos que ocurrieron en las entregas anteriores. Solemos ver reboots a menudo en los universos de Marvel (Spider-Man: Homecoming) y DC (The Batman).
Revival
Un revival es la continuación de la historia de una película o serie que terminó hace tiempo pero que conserva la trama y sus personajes como el regreso de Will & Grace o series animadas como Animaniacs.
Crossover
Un crossover es un episodio o escena de una película en el que se cruzan varios personajes y tramas que comparten universo pero no película y se volvió muy común en los últimos tiempos. Un ejemplo popular de la TV es el crossover entre Los Simpsons y Padre de Familia y en el cine“Alien vs. Depredador”, “Godzilla vs. Kong”, las entregas de“Los Vengadores” o “Batman vs. Superman”.
¿Conocías estos términos?
Dejanos tu comentario