Recientemente Netflix estrenó la película presentada como una “narración ficticia” de la vida y la carrera de la actriz, cantante y modelo estadounidense, basada en la novela de Joyce Carol Oates, protagonizada por Ana de Armas y dirigida por Andrew Dominik, que rápidamente se convirtió en el estreno más visto de la plataforma de streaming pero también en el más criticado por lxs espectadorxs y críticxs de cine.
“Blonde”, cuyo título poco honra la vida y la trayectoria de Marilyn Monroe, relata confusamente las tragedias por las que atravesó el ícono de Hollywood de los años 50: el abandono de su padre y los maltratos de su madre, los abusos sexuales por parte de los hombres poderosos de la industria del cine, su hipersexualización, sus relaciones tóxicas y violentas, su adicción a los barbitúricos y su temprana muerte.
La película de casi tres horas de duración intenta cuestionar el acoso y abuso sexual, pero recae en la explotación de la exposición de dichas escenas en las que vemos a Marilyn desnuda, siendo golpeada y abusada o, lo que es aún peor, siendo obligada a practicarle sexo oral al presidente John F. Kennedy.
Además, aborda hipótesis sobre su vida que no han sido comprobadas como por ejemplo que ha sido obligada a someterse a dos interrupciones de embarazo que marcaron su vida, cuyas escenas no están abordadas con la debida sensibilidad y autenticidad, estigmatizando una práctica médica que es segura y esencial para las mujeres.
Al igual que las escenas absurdas en las que una versión CGI fotorrealista de un feto le pregunta a Marilyn Monroe sobre su destino exclamando: “No me harás daño esta vez, ¿verdad?”.
Lo que podía haber sido una biopic que relate sus inicios como modelo y posteriormente como actriz y productora de cine, teniendo en cuenta que Marilyn participó en 29 películas y fue la primera mujer en desarrollar su propia productora de cine, es una película sobre sus relaciones sexo-afectivas con hombres, que además está incompleta.
“Blonde” desaprovecha la gran interpretación de Ana de Armas en una de las peores películas sobre la vida y la carrera del ícono de Hollywood de los años 50, quien aún es recordada por su vida privada y no por su carrera.
Dejanos tu comentario