El detrás de escena de «Gladiador II»

El séptimo arte

Noticias sobre series y películas, recomendaciones, análisis, curiosidades y más

Curiosidades

El detrás de escena de «Gladiador II»

Una de las secuelas más esperadas del mundo cinematográfico llegó a la gran pantalla, se trata de Gladiador II. La primera entrega, que ganó cinco Premios Óscar, incluidos Mejor Película y Mejor Actor para Russell Crowe, sigue siendo un clásico del cine épico. Después de más de dos décadas, la segunda película promete continuar la historia en un nuevo contexto. ¡Para los que ya la vieron, y para los que no, les traigo curiosidades sobre Gladiador II!

El personaje principal

Este dato es para los que no la vieron. La duda principal es sobre quién se centrará la trama, luego de la muerte de Máximo. En esta entrega tenemos un nuevo protagonista, que pondrá su vida en juego en el famoso Coliseo, él mismo tiene un gran secreto, que sin dudas, sorprenderá y cautivará a todo el público.

Se trata del hijo de Lucilla, del que luego descubriremos más sorpresas. El protagonista está inspirado en un personaje real, pero su historia es muy diferente.

Gladiador II Paul Mescal Pedro Pascal Ridley Scott
A la izquierda Paul Mescal y a la derecha Spencer Clark

Ridley Scott vuelve como director

Scott fue el responsable del gran éxito que tuvo la primera entrega, y ahora nuevamente estuvo a cargo de la dirección de este nuevo estreno. Como se sabe, desde la primera película, estaba planificando una segunda entrega. Esto no se llevó a cabo por mucho tiempo por diferentes razones. Entre ellas, la muerte del personaje principal.

En relación con eso crecieron las dudas sobre si era necesario continuar la historia, además, crecieron las dudas sobre si el público querría ver otro estreno sin su presencia. También el director, sintió que quedó la vara muy alta y tenía miedo de que su sucesora no cumpliera con las expectativas impuestas por el público.

Todos estos factores, y sumando la apretada agenda que tiene Ridley Scott como director, llevaron a que pasen los años con la ausencia de una secuela, pero la espera terminó y ya podemos sumergirnos de nuevo a través de la gran pantalla en las sorprendentes historias del Coliseo romano.

Ridley Scott Paul Mescal Rodaje Gladiador 2
Ridley Scott junto a Paul Mescal en el rodaje de Gladiador II

¿Por qué se estrenó la secuela de Gladiador ahora?

Como acabamos de mencionar, la decisión de una segunda entrega conllevó muchas dudas y años para concretarse. Y detrás de todo esto hubo muchas curiosidades. El año que se decidió hacer una secuela fue el 2018, la decisión fue tomada por Scott, luego de tantas dudas. Decidió que la historia se centraría en un nuevo personaje y anunció su futuro estreno.

Por lo tanto, armó un nuevo grupo de guionistas y equipo técnico, y comenzó a armar el elenco. Entre el nuevo grupo, decidió que el actor que hizo de Lucio no participará en esta nueva entrega, pues quería a alguien nuevo y así fue como fue convocado Paul Mescal. En 2023 comenzó el rodaje de esta gran producción con un estreno previsto para 2025, el cual fue adelantado para 2024.

Paul Mescal Gladiador II
Paul Mescal como Lucio en Gladiador II

La secuela que no vio la luz

No solo esta segunda entrega fue pensada para la gran historia del Gladiador, hubo otra versión que no vio la luz. Fue pensada y escrita por el músico y escritor Nick Cave. En esta versión, el personaje muerto, interpretado por Russell Crowe, revive en manos de los dioses romanos. Para alegría de muchos, principalmente de los historiadores, esta versión nunca se estrenó, pues convierte la historia en un hecho fantástico para el que no fue pensado. ¿A vos te hubiera gustado verla?

Russell Crowe Nick Cave Gladiador II
A la izquierda Russell Crowe y a la derecha Nick Cave

¿Rinocerontes en el Coliseo?

Lo que debes saber es qué, para que esta historia sea posible, parte del equipo de producción es Alexander Mariotti, historiador encargado de asesorar al director sobre los hechos históricos. En el mundo cinematográfico, consideran que le tocó uno de los trabajos más difíciles, pues a Scott no le importa seguir con exactitud cada hecho y hace cambios en las historias, desarrollando hechos que no sucedieron así exactamente. Según sus propias palabras, él hace ficción y no documentales, por lo tanto, considera que puede tomarse ciertas licencias.

Esto fue muy criticado por varios colegas del cine y principalmente por especialistas en historia. Historiadores han remarcado que hay errores en la arquitectura mostrada, que no había periódicos y que no montaban rinocerontes. Y la principal cuestión que remarcaron es que para esa fecha, el Coliseo no era reconocido por ese nombre, sino que se llamaba Anfiteatro Flavio. Sin embargo, nuevamente, el director y el historiador a cargo de esta nueva entrega remarcaron que no están interesados en mostrar una versión literal de la historia, pues se trata de una ficción realizada para entretener al público.

Rinocerontes Gladiador II Historiador Alexander Mariotti
A la izquierda el historiador Alexander Mariotti

El coliseo

Para concluir esta serie de curiosidades sobre una de las películas más famosas del mundo, hablaremos de uno de los lugares más icónicos donde se desarrolla esta historia: el Coliseo. Este majestuoso lugar, escenario de miles de hechos históricos, ha sido un importante punto de interés turístico desde hace años. Sin embargo, fue a partir del estreno de Gladiador cuando aumentó considerablemente el número de turistas interesados en visitarlo. Tras la popularidad del personaje ficticio de Máximo, que cautivó a millones de espectadores, el Coliseo comenzó a recibir visitas masivas.

De hecho, hoy en día existen tours especializados en gladiadores y en todo lo relacionado con la película. Gladiador tuvo un impacto significativo en el aumento del interés por la antigua Roma, los gladiadores y los combates en la arena, lo que, a su vez, generó un notable incremento en el número de visitantes al monumento. Sin lugar a dudas, el cine tiene el poder de generar un impacto profundo en la sociedad y en la manera en que nos conectamos con la historia.

Coliseo Romano Tour Turistico Gladiador
Tour Turistico en el Coliseo Romano

Ahora con estas increíbles curiosidades, te invito a que, si no la viste, vayas a ver esta increíble producción que sin dudas, te cautivará, como hace más de 20 años.

Author Details
Guionista de Cine y TV. Seguime en las redes.

Dejanos tu comentario

instagram default popup image round
Follow Me
502k 100k 3 month ago
Share