Crítica de «En el barro»: presas de la sexualización

El séptimo arte

Noticias sobre series y películas, recomendaciones, análisis, curiosidades y más

CríticasSeries

Crítica de «En el barro»: presas de la sexualización

Tras el éxito de El Marginal, Sebastian Ortega y su equipo lanzaron en Netflix un spin-off, ahora ambientado en una cárcel de mujeres, que rápidamente se posicionó entre los contenidos más vistos de la plataforma.

La serie sigue a seis presas que ingresan a #LaQuebrada y deben sobrevivir entre luchas de poder, pactos y traiciones dentro de las jerarquías de las reclusas y de las autoridades del penal.

La propuesta de llevar el universo de “El Marginal” al escenario carcelario femenino era prometedora. El problema es que fue pensada y ejecutada, en su mayoría, por varones, desde una perspectiva androcentrista.

Los personajes femeninos —como los interpretados por Valentina Zenere, Tatu Glikman o María Becerra— están hipersexualizados y caen en el recurso recurrente de prostituirse, mantener relaciones sexuales con los guardias de la cárcel e incluso sufrir abusos por parte de ellos, en escenas concebidas exclusivamente para el disfrute del ojo cisheterosexual masculino.

El spin-off presenta a varias reclusas cuyas historias son diversas e interesantes, pero no consigue desarrollarlas del todo. Sobresalen las actuaciones de actrices más experimentadas como Ana Garibaldi, Cecilia Rosetto, Juana Molina o Rita Cortese; en cambio, el personaje de Zenere resulta difícil de comprender en sus decisiones.

A pesar de la evidente inspiración en #OrangeIsTheNewBlack y #VisAVis, #EnElBarro conserva el vínculo con el universo de la serie original. Si bien los primeros episodios resultan algo exagerados, la trama gana consistencia y se fortalece a medida que avanza, acertando al abordar problemáticas como la violencia de género, el abuso de autoridad, la maternidad carcelaria, el tráfico de bebés y la corrupción.

”En el barro” es una serie violenta y cruda en donde las escenas sexuales resultan más incómodas que las problemáticas reales de la cárcel, pero no deja de ser entretenida. Ideal para quienes disfrutaron de “El Marginal”.

Author Details
Últimas noticias sobre películas, series, recomendaciones, análisis y más.

Dejanos tu comentario

instagram default popup image round
Follow Me
502k 100k 3 month ago
Share