El detrás de escena de «El Conjuro 4»

El séptimo arte

Noticias sobre series y películas, recomendaciones, análisis, curiosidades y más

Curiosidades

El detrás de escena de «El Conjuro 4»

El lanzamiento de El conjuro: último rito no solo marcó el cierre de la saga principal con Ed y Lorraine Warren, interpretados por Patrick Wilson y Vera Farmiga, sino que detrás de cámaras hubo muchas decisiones curiosas, momentos paranormales y detalles de producción que vale la pena conocer. Si sos aficionado al cine de terror, estas son algunas de las curiosidades menos conocidas que ayudaron a dar forma a esta última entrega.

Sucesos paranormales en el set de El Conjuro

Las curiosidades más llamativas de la película fueron las cosas paranormales que sucedieron fuera del set, y que dieron mucho de qué hablar. Comenzando con el set de filmación. El equipo eligió una antigua mansión en Inglaterra, ya que la estética del lugar era perfecta para lo que buscaban. Lo curioso es que, según el director, la mansión no solo parecía embrujada, sino que realmente lo estaba.

Entre las situaciones paranormales que le tocó vivir en aquel lugar, cuenta que su propia hija confiesa haber visto a un hombre vestido de sacerdote transitando por los pasillos. De hecho, Michael Chaves antes de dirigir El Conjuro se consideraba una persona escéptica, pero cambió su parecer luego de los días de grabación.

Entre la realidad y el marketing

Durante las proyecciones de prueba en cines de Los Ángeles, algunos asistentes aseguraron haber sentido bajones repentinos de temperatura o ruidos extraños justo antes de las escenas más terroríficas. Incluso, al terminar la película, una de las puertas del cine se abrió de golpe sin que nadie la tocara. Las cámaras de seguridad mostraron cómo el pestillo simplemente se soltó.

Aunque probablemente sea simple sugestión, estas historias se viralizaron en redes y ayudaron a aumentar el interés por la película. Los responsables de marketing aprovecharon el fenómeno y reforzaron la campaña con estos rumores. Más allá del terror, la estrategia colocó a El Conjuro 4 como una experiencia sensorial completa. 

La fotografía de El Conjuro

Para reforzar la sensación de tensión y terror clásico utilizaron lentes anamórficos, similares a los que se usaban en películas de terror de los años 70 y 80. Estos lentes permiten capturar planos más amplios y deformar ligeramente la perspectiva, haciendo que los pasillos, habitaciones y sombras se vean más largos y amenazantes. Combinado con luz tenue y colores desaturados, el efecto fue inmediato: cada escena adquiere una sensación de claustrofobia y anticipación, como si la amenaza estuviera siempre a punto de aparecer justo fuera del encuadre. La decisión no solo homenajea al cine de terror clásico, sino que también aporta textura y profundidad.

Para el vestuario se investigó la moda de la época y compraron las telas en una tienda vintage. Durante la filmación, algunas de las prendas quedaron totalmente dañadas, sin explicación, bromeaban en entrevistas diciendo que ya sabían que estaban malditos. También sucedió algo similar con las cámaras de filmación, ya que tuvieron que grabar más de 3 veces una misma escena, que involucra una invocación en latín, porque la cámara se apagaba constantemente y las luces parpadeaban.

El diseño de sonido

Como en toda producción de terror el sonido es una pieza fundamental para la creación de la atmósfera correcta. El Conjuro siempre se destaca por el excelente trabajo realizado, y en esta entrega no fue la excepción. Lo curioso es que en las demás entregas, Joseph Bishara, compositor y colaborador habitual de la saga, agregó frecuencias bajas, que el oído humano apenas percibe y que generan incomodidad corporal. En este nuevo estreno el equipo, a cargo de Wallfisch, también utilizaron técnicas de sonido envolvente para que el espectador sienta que los sonidos provienen desde distintos puntos de la sala.

En los cines la sensación promete ser completamente atrapante: puertas que se cierran detrás del público, susurros que viajan por los pasillos, y un silencio tan tenso que se convierte en un personaje más. Sin dudas, la película no es solo una historia, sino una experiencia completa.

Rituales en el rodaje de El Conjuro

Teniendo en cuenta todos estos aspectos paranormales que sucedieron en cada filmación, el equipo decidió tomar una decisión, que se mantiene desde la primera entrega. Según lo que contaron, hacen una ceremonia de bendición del set. Si bien, no todos creen en los sucesos paranormales que rodean a la producción, prefieren prevenir y participar de la ceremonia al comenzar las filmaciones. Por este motivo, el director, a pesar de no ser
creyente de estas cosas, pidió a un sacerdote que hiciera una bendición. Sin embargo, al parecer no fue suficiente, porque ni en esta última entrega se salvaron de todos los sucesos que vivieron durante el rodaje.

El guion está inspirado en una historia real

James Wan y David Leslie Johnson comentaron que para realizar el guion se inspiraron en archivos reales, grabaciones de exorcismos y entrevistas con testigos. Según el productor Peter Safran, muchas escenas del film están basadas palabra por palabra en testimonios verídicos. Una de ellas, afirman, fue tan perturbadora que parte del equipo pidió no volver a reproducir el audio original durante la edición.

La despedida de Ed y Lorraine Warren 

Esta última entrega además de terrorífica fue muy emotiva. Wilson y Farmiga llevan más de diez años interpretando a los Warren, y su química fue esencial para que el público siguiera conectando con ellos. En esta entrega tuvieron más libertad para improvisar sus diálogos y para darle un cierre al desarrollo emocional de sus personajes. Ambos coincidieron que fue una despedida muy emotiva.

El conjuro no es solo terror, es un ejemplo del poder del cine para crear atmósferas, emociones y sorprender en cada detalle. Y con respecto a sus curiosidades paranormales, quizás sea simple sugestión. O quizás, como diría Lorraine Warren, “Cuando uno mira demasiado tiempo hacia la oscuridad, a veces, la oscuridad también te devuelve la mirada”.

Author Details
Últimas noticias sobre películas, series, recomendaciones, análisis y más.

Dejanos tu comentario

instagram default popup image round
Follow Me
502k 100k 3 month ago
Share