La escritora y actriz Camila Sosa Villada protagoniza junto a Alfonso Herrera (El baile de los 41) la película basada en su propia novela, bajo la dirección de Javier De Van Couter, en lo que quizás sea la propuesta más revolucionaria del cine nacional de este año.
“Tesis sobre una domesticación” es un drama erótico que sigue a una prestigiosa actriz trans que, tras alcanzar el éxito personal y profesional, apuesta por el matrimonio y la adopción de un niño sin renunciar a su libertad sexual.
¿Qué le ocurre a una travesti que no necesita prostituirse en las calles y que, aparentemente, lo tiene todo? Tal vez, una crisis existencial. Esa es la pregunta que da inicio a esta historia que se diferencia a la mayoría de las que hayamos visto.
Aunque la protagonista apueste por la utopía de la familia, es un animal difícil de domesticar, que goza y hace gozar. Es un personaje hipnótico, salvaje y contradictorio, que tambalea entre su presente y su pasado en el que se percibe cierta oscuridad. Esconde tantos secretos que algunos escapan de los espectadores… o quizás no.
Camila demuestra ser una escritora y actriz excepcional: pone el cuerpo y el alma en una película cargada de emociones, desnudos y escenas de sexo explícitas.
“Tesis sobre una domesticación” es un film erótico, incómodo y sin anestesia que desafía la heteronormatividad y explora el deseo, el sexo y las diversas dinámicas en las relaciones.
Dejanos tu comentario